Señalan que el «Estado de Palestina y especialmente la población de Gaza está siendo víctima de un genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad, deportaciones masivas y destrucción de sus viviendas e infraestructuras. Las y los trabajadores estamos viviendo en tiempo real uno de los episodios más vergonzosos de nuestra historia reciente: la aniquilación de un país hermano al otro lado del Mediterráneo».
Esta mañana han comparecido en rueda de prensa los secretarios comarcales de UGT y CC.OO, Ismael Senent y Carmen Palomar.
Han señalado que «el hambre está siendo utilizada como arma, condenando a una muerte segura a decenas de miles de personas, en su mayoría niñas y niños y se está negando el acceso a la ayuda humanitaria, lo que constituye crímenes de guerra».
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Han afirmado que «la clase trabajadora palestina es quien más está sufriendo las consecuencias de la masacre. Trabajadoras y trabajadores de todos los sectores están siendo asesinados, también personal sanitario y de ONG y periodistas, cuyo único delito ha sido intentar dar a conocer la magnitud de los crímenes que el gobierno ultraderechista de lsrael está llevando a cabo en Gaza».
Los dos sindicatos condenan «la política de genocidio, de colonización ilegal de territorios en la Franja de Gaza y en Cisjordania y la usurpación de bienes palestinos de lsrael».
Por todo ello piden el «alto el fuego permanente; la suspensión completa y posterior revisión del Acuerdo de Asociación Unión Europea-lsrael; medidas contra las empresas que se lucran del asesinato sistemático de un pueblo; la prohibición efectiva del comercio de armas con Israel; la condena de la política genocida del gobierno israelí por parte de todas las administraciones del Estado, sean locales, autonómicas o estatales, y la urgente puesta en marcha de planes de cooperación con Palestina; que se asegure la ayuda humanitaria; y se asegure la seguridad a bordo de la flotilla humanitaria Global Sumud».
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)