A.S./J.M. El salón de plenos ha acogido este jueves el acto de firma del Pacto de Elche por los Autónomos, que han suscrito una treintena de entidades de la ciudad además de los portavoces del PP, Juan de Dios Navarro; y de Vox, Aurora Rodil; además del concejal Promoción Económica, Samuel Ruiz; y el alcalde, Pablo Ruz.
No han firmado, tal y como habían anunciado, los portavoces de PSOE y Compromís, Héctor Díez y Esther Díez, por no estar de acuerdo en cómo se tramitado todo. Reclaman reuniones previas para consensuar el texto.
Desde el equipo de gobierno se indica que a fecha de septiembre de 2025, en Elche son un total de 16.177 las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
El documento señala que “Elche cuenta con cerca de 17.000 trabajadores autónomos, pequeños empresarios y emprendedores que son esenciales para el crecimiento económico y para la generación de riqueza y empleo y que pesar de soportar con frecuencia muchas trabas administrativas y una elevada presión fiscal, afrontan con valentía y determinación la tarea de suministrar a los ciudadanos los bienes y servicios que precisamos, y de crear riqueza y empleo”.
Entre las medidas que se proponen destacan: congelar las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos durante el año 2026, eximir del pago del IVA a los trabajadores autónomos que no alcancen una determinada cifra de ingresos anuales y bonificar el 100% de las cuotas a la Seguridad Social a los autónomos cuyos ingresos sean inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.
En el acto, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha destacado que “el gobierno municipal quiere dejar claro que está al lado de los autónomos y empresarios, los verdaderos generadores de empleo y el motor económico de la ciudad”.
Ruz ha subrayado que la firma de este pacto “marca el inicio de una etapa de colaboración en la que se fijarán las medidas concretas que ayudarán a los autónomos a seguir creciendo” y ha concluido asegurando que el Ayuntamiento “tendrá siempre las puertas abiertas para ellos, para quienes simbolizan el esfuerzo, la pasión y el talento de quienes transforman el riesgo en oportunidad”.
El concejal de Promoción Económica, Samuel Ruiz, ha asegurado que con este pacto “se busca la unión de todos”. Ha añadido que para el Ayuntamiento “no sois el enemigo a batir, sino nuestro fiel aliado y lo que buscábamos con esta firma es generar esa unión para hacer fuerza y que el Gobierno de España se de cuenta que sin vosotros va a ser difícil sostener no sólo este municipio, también la nación”.
El presidente de AESEC, Antonio Andreu, en representación del colectivo de autónomos de la ciudad, ha destacado que “el Ayuntamiento haya dado este paso y se posicione en defensa de los autónomos instando al Gobierno a frenar la subida de las cuotas de la Seguridad Social y reclamando medidas reales que alivien la presión fiscal que sufrimos”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Mientras tanto, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, ha propuesto la convocatoria del Consejo Social de la Ciudad para poner sobre la mesa medidas locales de apoyo a los autónomos después de que el alcalde, Pablo Ruz, convocase para este jueves la firma de un pacto con colectivos empresariales “sin contacto, debate previo o iniciativas específicas con los mismos ni con la oposición”.
Díez ha explicado que el PSOE no ha participado en el acto de hoy, impulsado por “Ruz apresuradamente tras el pleno del pasado lunes, porque se ha impuesto sin diálogo, sin participación y sin incorporar aportaciones del resto de grupos políticos”, por lo que “le falta la mitad de la ciudad”.
El portavoz socialista ha preguntado: “¿firmarían un pacto, un acuerdo en el que no han podido participar, en el cual no se ha producido ningún tipo de diálogo ni encuentro previo y se impone absolutamente todo el texto firmado este jueves?”. Y ha contestado: “Yo creo que la respuesta es lógica y está avalada por el sentido común”.
El portavoz socialista ha destacado que, en la jornada de ayer, tuvo la oportunidad de “hablar con la inmensa mayoría de asociaciones empresariales de Elche y con sindicatos”, a cuyos responsables les ha agradecido “el tono, el intercambio de impresiones, que me atendieran y, desde luego, la comprensión con respecto a nuestro razonamiento al pacto impuesto unilateralmente por Ruz”.
En ese sentido, Díez ha pedido que, tras la firma se abra un “verdadero espacio de diálogo con los agentes sociales y económicos de Elche”.
Ha propuesta “pasar de lo simbólico, de un acuerdo de folio y medio que no contiene ni una sola propuesta del alcalde a nivel local para mejorar Elche, al diálogo, al acuerdo y a la búsqueda de medidas efectivas desde la Administración local que puedan contribuir a la mejora de Elche”.
Pide la convocatoria del Consejo Social de la Ciudad para ello, “que no se reúne desde hace un año”.
Díez ha lamentado que “tenemos a un alcalde más preocupado en ir a Valencia a aplaudir y abrazar al señor Mazón que en generar consensos en su ciudad” y ha añadido que “hoy probablemente el alcalde vaya a tener su vídeo y su foto sobre un hipotético pacto por los autónomos, pero a ese acuerdo le falta la mitad de la corporación municipal”.
El portavoz socialista ha insistido en que “el PSOE considera que un buen alcalde actúa desde la serenidad, contando con todos, escuchando y luego proponiendo acuerdos, no imponiéndolos”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)