
agosto 26, 2025
Y ahora, ¿dónde echamos las cartas?
A.S./J.M. Es cierto que, de un tiempo a esta parte, ha bajado muchísimo el número de personas que utilizan el servicio de Correos para enviar una carta.
Y las que llegan a casa suelen ser, en su mayor parte, facturas, de bancos…
Pero, por diversos motivos, sigue habiendo personas que utilizan las cartas.
Cuando se tiene la carta, se ha cerrado el sobre y se le ha puesto el sello, hay que echarla al buzón.
Aunque es cierto que durante los últimos tiempos el número de buzones también ha disminuido, hay personas que desde hace varias semanas echan en falta el buzón que había en la confluencia del puente de Altamira con la Avenida de la Comunitat Valenciana.
Desde hace algún tiempo la parte inferior del buzón estaba bastante corroída.
En los primeros días de agosto, el buzón estaba en el suelo y acordonado.
Y durante estos días solo queda en el lugar la parte baja de lo que en su día fue el buzón.
Es la imagen que se puede ver en la calle y que ilustra esta noticia.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
El hecho de que haya desaparecido el buzón ha obligado a las personas de la zona que hacía uso de este servicio a tener que buscar alternativas.
Entre el vecindario se escuchan conversaciones preguntando si alguien sabe dónde hay otro buzón cercano.
Y hay quien utiliza internet y lo pone en el buscador para saber hasta qué calle tiene que ir para echar la carta.
Dependiendo de lo lejos o cerca que esté la calle, hace que la gente tenga que invertir parte de su tiempo en hacer esta tarde, cuando antes tenía un buzón cerca de casa.
En cualquier caso, la parte del buzón sigue en la calle, pero ahí ya no se pueden echar las cartas.
Y, a todo ello, hay que sumar el hecho de que la parte que queda en la calle está oxidada, con el peligro que supone en caso de que alguna persona pueda caer encima.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)