agosto 28, 2025

Bibliotecas de Elche: préstamo, actividades, visitas guiadas, colaboración con asociaciones…

A.S./J.M. Durante el primer semestre de este año, alrededor de 20.000 niños y niñas han visitado las secciones infantiles-juveniles de las Bibliotecas Municipales en el casco urbano, pedanías y Bibliobús, además de participar en las diferentes actividades que se han programado en estos espacios entre los meses de enero y junio.

Así, el número de usuarios en esta franja de edad se ha incrementado en cerca de un millar respecto al mismo período de 2024.

Además del uso habitual de las salas y el préstamo de libros, revistas y audiovisuales, los más jóvenes cuentan con una programación de actividades y talleres que se renueva cada mes.

Es el caso de la actividad “La hora del cuento”, por la que han pasado cerca de un millar de menores, además de las presentaciones de libros infantiles, talleres de cine mudo, ayudante de biblioteca y de lectura intergeneracional de abuelos y nietos con poemas de Antonio Machado, en el 150 aniversario de su nacimiento.

Las bibliotecas también colaboran con los centros sociales para ofertar visitas guiadas y actividades en torno a la lectura con niños y niñas del Ludoclub de las distintas zonas de Elche como Altabix, Palmerales, Francesc Cantó o El Pla, en reducidos grupos para una atención personalizada.

Además, las visitas de los centros escolares son muy frecuentes en las bibliotecas y cada curso se realiza una actividad distinta que acompaña la charla y presentación de la biblioteca. En esta ocasión, se ha llevado a cabo el cuentacuentos “Toda semilla tiene su fruto”, con la asistencia de casi 3.000 escolares de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria durante el primer semestre del año.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

En lo que se refiere al público adulto en estos 6 meses de 2025 han pasado por la Red de Bibliotecas Municipales más de 70.000 personas.

Al igual que para el público infantil, de manera mensual se organizan actividades que completan los tradicionales servicios de lectura y préstamo. Es el caso de los recitales de poesía o lectura públicas, exposiciones de documentos singulares, encuentros con autores locales, presentaciones de libros, talleres y visitas a bibliotecas.

Además, las bibliotecas de Elche trabajan estrechamente con asociaciones de la ciudad y otros servicios municipales relacionados con los mayores, con grupos en riesgo de exclusión social o diversidad funcional. De esta forma, cada mes se realizan visitas en las que se muestra, de forma personalizada, cómo es la biblioteca, qué pueden encontrar y los servicios ofrecidos.

Es el caso de asociaciones como ASFEME, APSA, CRIS, INTEGRA-T, SENELX o la Concejalía de Mayores y Familia que visitan las bibliotecas de forma regular, además de participar en las actividades culturales programadas como el documental “¿Te acuerdas de cuando íbamos al cine?”, producido por las bibliotecas entorno a la temática de la historia del cine en Elche; el homenaje al poeta Antonio Machado el Día del Libro o la visita a la exposición “Imágenes de la Asunción” en las colecciones de la biblioteca.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

SANTA POLA

Santa Pola. Fiestas seguras con el Punto Violeta y con «Coneixement»

A.S./J.M. La concejalía de Servicios Sociales instalará un Punto Violeta durante los días más concurridos de las próximas fiestas patronales. Es un espacio seguro donde poder acudir en caso de precisar información, atención e intervención ante posibles situaciones de agresiones físicas, verbales o de cualquier otra índole, que durante los días festivos tienen más probabilidad de producirse. El Punto Violeta persigue también concienciar e implicar a la población de Santa […]

todayagosto 28, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%