septiembre 4, 2025

Crevillent. Se cumplen cien años de la compra del edificio del Ayuntamiento

A.S./J.M. El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recuerda el centenario de la compra del edificio actual del Ayuntamiento. Tal día como hoy, 4 de septiembre de 1925, se firmó la escritura de compraventa del inmueble, una vivienda particular construida en 1901, probablemente, por el arquitecto Marcelino Coquillat, según señalan desde el Archivo Municipal.

Desde 1852, la Casa Consistorial estaba en un inmueble construido a tal efecto en la Plaza Vieja, número 1, junto al castillo y el portal de la villa, pero las malas condiciones pronto obligaron a su derribo y, por tanto, a buscar otra opción.

Se inició un proceso de concurso público para adquirir un edificio adecuado para albergar las dependencias municipales: oficinas, cárcel, juzgado y archivo.

La opción elegida fue el edificio actual, adquirido por 64.000 pesetas, propiedad de Pascual Mas Mas, dueño de la empresa Hilaturas Mas Candela, promotor de la Casa del Parque y presidente de la Diputación Provincial de Alicante, quien firmó la correspondiente escritura junto con el alcalde, José Magro Espinosa, y que describe este inmueble de la siguiente manera:

“Una casa habitación de piso bajo y altos, sita en casco de población de esta villa de Crevillente y su calle Mayor, hoy Alfonso XIII, señalada con los números quince y diecisiete de policía, sin que conste su extensión superficial, comprendiendo también un huerto anexo a ella, con plantío de palmeras y otros árboles en una extensión de tres áreas, veinticinco centiáreas.”

Con el traslado del Ayuntamiento a su ubicación actual, por entonces todavía situado junto al lavadero, y el derribo del anterior, la entonces Plaza Vieja adquirió una nueva fisonomía, cediendo parte del terreno a la vía pública para su ensanche, ya que ese mismo año se derribó también el castillo, y se construyó lo que se conocía como el Barco, elevación situada en la misma calle Blasco Ibáñez, donde solían situarse las tribunas para las fiestas de Semana Santa y Moros y Cristianos.

Desde el Archivo se recuerda que en este año 2025, Crevillent celebra varios aniversarios y efemérides, además del centenario de la adquisición de la Casa Consistorial, 100 años desde que se derribó el antiguo castillo, de la fundación de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís y la revista Crevillente-Semana Santa y de las cofradías de la Santa Cena, El Santo Sepulcro y La Convocatoria, así como de la construcción del antiguo Matadero y el segundo Lavadero.

Por otro lado, la alcaldesa ha visitado el inicio de las obras de adecuación y mejora de los vestuarios de la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”.

Lourdes Aznar ha dicho que se realiza “un gran esfuerzo para acometer esta mejora necesaria en una instalación muy demandada por los equipos de fútbol de la localidad y visitantes”.

El renovado espacio contará con ocho vestuarios, ganando dos vestuarios con respecto a la edificación anterior.

Posteriormente se construirá, de forma adosada, un almacén con dos aseos.

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

SANTA POLA

Santa Pola. Vistosa y aplaudida Entrada de Moros y Cristianos

A.S./J.M. Santa Pola se ha llenado esta noche de luz, color, vestuario, sonido… y todo para vivir la Entrada de Moros y Cristianos. El desfile ha comenzado desde el Palmeral y ha recorrido la calle Elche, la Glorieta y las calles Muelle y Pérez Ojeda. El numeroso público que ha disfrutado de la Entrada ha aplaudido al paso las comparsas. Ha abierto el bando moro con un ritmo bastante dinámico. […]

todayseptiembre 4, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%