
agosto 29, 2025
Santa Pola. Se recupera el concurso de calderos durante las Fiestas
A.S./J.M. Las Fiestas de Santa Pola volverán a contar en su programa de actos con uno de los eventos más representativos de la villa marinera: el concurso de calderos en el que participan las tripulaciones de los pesqueros vinculados a la Cofradía de Pescadores.
Se hará el próximo 5 de septiembre y los participantes deberán elaborar en las cocinas de su embarcación el tradicional caldero, cada uno a su estilo, debiendo presentar por separado el arroz a banda sin tropezones, el pescado y el all i oli.
En la Lonja de Pescados se dispondrán todas las elaboraciones identificadas tan solo con un número.
El jurado (formado por el Patrón Mayor de la Cofradía, un miembro del cabildo, las reinas mayor y de tercera edad y la alcaldesa o concejal en que delegue) hará la cata a ciegas y puntuará cada uno de los platos.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Se han establecido tres premios de 250, 200 y 150 euros.
Los pesqueros interesados en participar tienen de plazo hasta el próximo día 3 de septiembre para inscribirse en la Cofradía de Pescadores, que aportará el pescado necesario para la elaboración de los platos, así como la bebida para que los participantes se refresquen.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Por otro lado, la Glorieta será el epicentro de la fiesta complementando las barracas y conciertos en vivo.
Aunque en principio estaba previsto que la Comparsa Pescadores gestionase la barraca municipal con una interesante propuesta en el Parque Sorolla, finalmente no han podido llevarla a cabo y la concejalía de Fiestas ha buscado un alternativa para la diversión del público más joven.
“Nits de Festa a la Glorieta” ocupará este espacio con una programación basada en música de DJ, atracciones y talleres que darán vida al corazón de la villa todas las noches entre el 1 y el 6 de septiembre hasta las 3 de la madrugada.
Las barracas que se instalarán este año serán la de la comparsa Almogàvers en la calle Deán Llópez, Beduinos en la carpa lateral del Castillo, Llaganyosos en la calle Canalejas y la de la Tercera Edad en el Palmeral.
Por otro lado, la plaza del Maestro Quislant acogerá tres conciertos en vivo dentro de la programación “Mercat en Festes”, los días 1 y 2 protagonizados por el grupo Lady Marian y el día 5 por Chamán, comenzando todos ellos a las 23:59 horas.

Comentarios de las entradas (0)