
septiembre 5, 2025
Crevillent. La alcaldesa hace balance de la gestión en el Pleno del Debate del Estado del Municipio
A.S./J.M. La alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar, hizo ayer tarde un balance de la gestión municipal durante 2024 en el Pleno Extraordinario del Debate del Estado del Municipio.
Señaló que “hoy Crevillent está mejor que en 2023 gracias al desbloqueo de proyectos históricos, la mejora de servicios básicos y la puesta en marcha de inversiones clave para el desarrollo de la localidad”.
En materia de Urbanismo e Industria, la alcaldesa recordó la recepción del Polígono I-6 del Boch tras 28 años de espera, lo que ha permitido acceder a subvenciones del IVACE que “beneficiarán a ésta y otras a tres áreas industriales con una inversión cercana al millón de euros (Faima, Cachapets e I-4)”.
También se han dado pasos para reactivar el Polígono de la Cerámica y se ha iniciado la revisión del PGOU, con el objetivo de generar nuevo suelo para viviendas y zonas industriales.
En Infraestructuras y Servicios, Aznar Miralles destacó la creación de más de 250 plazas de aparcamiento en dos años, sumando dos zonas como son los terrenos anexos al tanatorio y el ubicado entre las calles Asunción Lledó e Ismael Candela.
También apuntó que, en breve, habrá una nueva zona céntrica de aparcamiento con otras 30 plazas más.
Lourdes Aznar subrayó la aprobación de un presupuesto municipal con un incremento superior al 22% con importantes inversiones y el impulso de proyectos como la piscina municipal, la modernización de calles y caminos en próximos meses o la mejora de los polígonos industriales.
Igualmente, se han renovado contratos caducados de servicios como el mantenimiento de parques y jardines y el Centro de Mayores, así como las reaperturas de los quioscos de la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres” y el del Paseo del Calvario.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
En cuanto a Seguridad Ciudadana se habló del refuerzo de la Policía Local mediante la consolidación de 13 nuevos agentes y 4 oficiales, así como la creación de una Unidad Canina.
Además, Protección Civil incorporó un nuevo vehículo todoterreno para mejorar su labor de voluntariado.
En Sanidad, la alcaldesa recordó la esperada reapertura del CRIS, la reforma del consultorio de San Felipe Neri y, especialmente, el compromiso de Conselleria de construir un segundo Centro de Salud en Crevillent, para lo cual el Ayuntamiento ya trabaja en la adquisición de los terrenos necesarios.
Además, la alcaldesa puso de relieve que “gobernar también es hacer que el pueblo tenga vida, alegría y orgullo y, por eso, seguimos apostando por la cultura, las tradiciones, el turismo, las fiestas y el comercio”.
Entre otras actuaciones, Lourdes Aznar señaló algunas de las acciones o gestiones logradas como la “Q” de Calidad Turística del Museo Mariano Benlliure, un calendario festivo y cultural con artistas de primer nivel como Ara Malikian, Varry Brava, Café Quijano, Gabino Diego o Charo López.
En Deportes, Crevillent ha recuperado la Gala del Deporte, ha sido sede del Campeonato de España de 10K y ha renovado infraestructuras como campos de fútbol, pistas de atletismo y baloncesto.
Se pusieron en valor programas como el Bono Consumo 2024, con más de 350.000 euros de inversión directa que se duplicaron una vez los clientes realizaron sus compras en los comercios.
Destacó también la reapertura de la Escuela Taller tras más de una década cerrada, volviendo los cursos y oportunidades de empleo para los crevillentinos.
En cuanto a Medio Ambiente y espacios públicos, se han plantado más de 200 árboles, apostando por un Crevillent más verde, se ha habilitado sombra en la zona de juegos infantiles del Parc Nou, renovando otros en varias zonas.
En los próximos meses, según informó la alcaldesa, “veremos la renovación completa de varias zonas de juegos infantiles como los de la Plaza de la Comunitat Valenciana y los de Huerto del Datilero”.
Además, se ha ampliado y mejorado el parque canino de la Rambla Castelar y mejorado instalaciones del cementerio municipal con nuevas cubiertas, arreglo de soleras y reforma de aseos, al tiempo que se indicó que próximamente se iniciará la licitación para la construcción de nuevos nichos.
Finalmente, Lourdes Aznar señaló que, pese a las dificultades administrativas que ralentizan algunos proyectos, “Crevillent avanza en la buena dirección”. Destacó los progresos en el desbloqueo del Teatro Chapí, cuya finalización se encuentra cada vez más cerca. Dijo que “es tal la problemática administrativa que existía, que dos años después podemos decir que empezamos a ver la luz al final del túnel. Ya se ha liquidado el contrato de las obras realizadas con la empresa que las ejecutó, ya se les ha abonado el importe de la obra ejecutada fuera de contrato, ya recepcionó las obras la Conselleria de Cultura y se encuentra el expediente en el Registro de la Propiedad. Nos queda que se tramite la mutación demanial a favor del Ayuntamiento de Crevillent para que podemos nosotros licitar las obras que faltan para poder disfrutar del edificio”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)